La guacamaya ha sido una de las especies que han habitado en el Valle de Copán desde tiempos muy antiguos, lo cual se puede comprobar en los diferentes monumentos en las profundidades de Acrópolis; debido a que el en templo 16 se encuentra un mascaron representando el nombre de la antigua copán, K’nich Yax Kuk-Mo, que significa Primer Quetzal Guacamayo Resplandeciente.
Igualmente en todo el Sitio Arqueológico Maya de Copán Ruinas, se encuentran diferentes representaciones de esta ave.
La guacamaya es el Ave Nacional de Honduras, por lo cual es considerada como una de las aves más importantes. Por ello, es de gran importancia la protección de la guara roja; enseñando a los pobladores que no se deben mantener en cautiverio, ya que su hábitat natural es ser libres en la naturaleza.
Category:
¿Cómo le podemos ayudar?